
-Las drogas existieron siempre y existirán siempre.
Somos nosotros quienes debemos aprender a
relacionarnos con ellas de manera saludable-
No retengas el aire mas que unos pocos segundos:
este corto tiempo basta para absorver el 95% del THC;
el resto del tiempo solo aumenta las posibilidades
de los efectos cancerígenos.
Si decidiste fumar marihuana aquí te ofrecemos algunas puntas.
Usa papel lo mas fino posible:
poco papel, sin tintas, cuanto menos combustión
mejor para tus pulmones.
No fumes las tucas, incorporalas al proximo porro:
así evitás el daño que produce la alta temperatura
y la exposición de los labios a esta.
No la mezcles con tabaco:
esta práctica aumenta la absorción
de sustancias cancerígenas.
La pipa de agua se utiliza con la finalidad de enfriar el humo.
Enfriar el humo evita los posibles daños que puede producir
la alta temperatura en el organismo. La pipa de agua también
evita la posibilidad de quemarte los labios.
Fuma haciendo un hueco con la mano
y aspirando de él como si fuera un recipiente:
de este modo enfrias el humo y no tomás
contacto con la saliva de los demás.
No uses pipas comunes:
pueden inhalarse productos de la madera,
pintura o resina.
Curtir porro y alcohol juntos aumenta
la probabilidad de efectos no deseados(mareos, desmayos).
Consumir marihuana a diario puede conducir
a una dependencia síquica, pudiendo llevar a la apatía;
dificultades de concentración, falta de memoria.
El consumo de marihuana limita
las capacidades motoras e intelectuales; por ello para
estudiar, trabajar o conducir,"estar de la cabeza"
no es lo ideal.
El fumarse un porro antes de dormir facilita el sueño,
pero no habilita a un buen descanso del cuerpo.
Cualquier persona que padezca asma, diabetes,
tensión arterial alta, alguna enfermedad cardíaca,
epilepsia o esté medicada, debería abstenerse de fumar.
Si estas embarazada, lo mejor es no consumir
marihuana ni ninguna otra droga.